18 dies

cada segon que pasa és un minut menys o un pas d'estar més prop del dia 24 de novembre....

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Ishihara




Corto animado sobre un joven daltónico. Es el proyecto de título de Yoav Brill en Bezalel, la Academia de Artes y Diseño, en Jerusalem.

Life Calendar calendari per al nou any

Calendario para recordar cuál fue tu estado de ánimo durante el año, que representas dibujando una carita feliz, triste, o la que quieras cada día. Es una idea de Brigada Creativa y lo venden aquí.



vist en:

http://noquedanblogs.com/diseno/life-calendar/

Decoración de arcilla húmeda

Este es el tipo de decoración más antiguo que se conoce. La sencillez de la técnica hizo que los primeros humanos interesados en darle algo de vida a sus artículos utilitarios pudieran acceder a esta forma de decoración de las piezas de cerámica.
Herramientas para modelar cerámica
Consiste simplemente en hacer ornamentaciones en la pieza mientras la misma está húmeda, empleando para la decoración cualquier tipo de elemento que encontremos útil o que pueda realizar el tipo de incisiones que deseamos. En muchos casos se emplean elementos de formas geométricas, y en otros, se emplean moldes de distintos tipos, generalmente elaborados por el mismo artesano.
Esta técnica, también cuenta con una amplia difusión en la alfarería, donde los artesanos aprovechan la posibilidad de realizar marcas que se transmiten a todo lo ancho de la pieza, dada la rotación a la que se somete a la misma.
Esta técnica permite que se puedan aplicar diferentes tipos de relieves, generando efectos no solo visuales, sino también táctiles. También es posible la inserción de texturas en la pieza empleando esta técnica decorativa, lo que puede lograrse empleando varios métodos.

Decoración en arcilla semi-seca

Cuando la pieza en cerámica ha perdido parte de la humedad, alcanza un cierto grado de dureza a la que se denomina “dureza de cuero”. En realidad se trata de otra fase de la técnica anterior. Este tipo de decoración tiene la ventaja de que, gracias a que las paredes de la pieza tienen ya un buen sostén, se pueden realizar algunas intervenciones más “duras” sobre la superficie.
Antigua pieza decorada cuando aún estaba húmeda
Es así que se pueden realizar raspados, cortes, biselados, perforaciones, etc. Durante esta etapa del secado de la pieza, también se pueden realizar otros tipos de decoraciones, que, debido a la importancia que tiene en la confección de piezas, serán desarrolladas en artículos aparte, como el engobe y algunas de sus variantes, como el Mishima y la técnica de la cera líquida.

Decoración sobre arcilla seca o bizcochada

Luego de que se tiene la pieza con la forma que se desea, se lleva adelante un primer horneado o bizcochado. Luego de ello, se puede seguir con otra etapa de la decoración de las piezas en cerámica, y quizá la más conocida, que consiste en la aplicación de esmaltes, óxidos o colorantes.
Este tipo de técnicas ofrece algunas variantes, que por su amplitud y variación, se desarrollarán en artículos independientes.

Cerámica decorativa

La cerámica decorativa puede llegar a ser tan bella y más que estas piezas de muestra. En la arquitectura la cerámica es un material de mucho valor desde el uso funcional hasta la decoración de su casa. Los ceramistas norteamericanos se destacan por su creatividad, estas fotos dan crédito.
Pieza de cerámica decorativa
Cerámica decorada

Son varias las técnicas que emplean los artesanos, pero sin duda la capacidad de crear algo original, realmente diferente, lleva al resultado que maravilla. La construcción de una pieza de cerámica decorativa de este nivel implica luego para el artesano una gran satisfacción de logro personal.
Cerámica artesanal
Pieza de cerámica artística

La belleza de la cerámica artesanalmente realizada con maestría consigue un mérito bien reconocido y valorado económicamente. Inspira a los arquitectos y los motiva para volcar su costado artístico, muchos se distinguen además por su cerámica. En los Estados Unidos hay importantes ceramistas que se diferencian nítidamente por sus trabajos. Ellos pueden vivir holgadamente de su producción, como lo hace un buen artista plástico.
Cerámica artística artesanal
Pieza de cerámica de manos artesanas

Estos trabajos en cerámica artesanal artística y decorativa fueron encontrados en el sitio web Ceramicartsdaily.org Hay más trabajos de cerámica en el blog de arquitectura de casas: Cerámica decorativa original, cerámica creativa y cerámica artesanal decorativa.


vist en:  http://www.arquitecturadecasas.info/2010/08/ceramica-decorativa/

barbara juan - cerámica contemporanea

http://www.barbarajuan.com/


una web molt interessant, plena de coses interesants!!!

Ceràmica en moviment


Barnaby Barford és un artista que ha aconseguit donar vida a la ceràmica. Ceràmica i moviment són dos conceptes que rarament interactuen. Heus aquí tot un camp per explorar...
Barford es val del stop-motion per a fer bellugar les seves figuretes de porcellana i explicar una història. Però al seu film, 'Damaged goods', l'elecció del material no és gratuïta: la matèria intervé aportant els seus propis atributs, fragilitat i palidesa, que acaben formant part de la narració. Podeu veure la pel·lícula clicant aquí i molta més informació sobre Barnaby Barford al seu web: www.barnabybarford.co.uk
 
 
 

a la venda - rellotge cuina

rellotge cuina pintat a mà
ref: fruites
preu : 23 euros

a la venda - plat aperitiu

plat aperitiu, pintat a mà
ref: color
preu: 3 euros

a la venda - safata vidre-gres


safata auxiliar, pintada amb esmalts d'alta temperatura i amb vidre fos al centre
ref: plumavidre
preu : 6 euros

a la venda


pot per als utensilis de cuina
ref: cuina
preu : 5 euros

a la venda -- sucrera


sucrera pintada a mà
ref. sucre
preu: 5 euros

a la venda - plats aperitiu




pack de dos plats per a l'aperitiu, pintats a mà
ref: aperitiu
preu. 8 euros (dos unitats)

a la venda


safata menuda, pintada amb òxids, centre amb vidre fos de colors blaus
ref: vidres
preu: 8 €

a la venda- xupitos



gots de xupito de porcelana pintats a mà [tècnica a la grasa]
ref: xupitos
preu: 10 € ---4 unitats

a la venda


interior metalitzat
bol neriage
ref: interior plata
preu 18 €

a la venda


bol neriage
ref: xocolate amb llet
preu: 15 €

a la venda

peces a la venda, el millor regal per aquest nadal!!!


safata pintada a mà.
35 €

'Barcelona alta costura', la eclosión de la moda barcelonesa

El Palau Robert de Barcelona acoge desde hoy Barcelona alta costura, una exposición que incluye más de un centenar de vestidos originales de la época dorada de una moda barcelonesa que vivió su máximo esplendor a partir de 1920 gracias a la industria textil catalana y a la conexión directa con París. Los vestidos de la muestra pertenecen a la colección privada sabadellense Antoni de Montpalau, que se exhibe por primera vez en Barcelona después de haber sido presentada en el Museo del Traje de Madrid y otras ciudades españolas.
La colección Antonio de Montpalau es una iniciativa particular que se nutre esencialmente de donaciones y se dedica al estudio, la preservación y la difusión del patrimonio textil. En la exposición del Palau Robert se exhiben más de un centenar de piezas de la colección, con vestidos de figuras destacadas de la alta costura como Jeanne Lanvin, Pedro Rodríguez, Manuel Pertegaz, Cristóbal Balenciaga, Carmen Mir, Asunción Bastida, Pedro Rovira y Margarita Nuez, entre otros, y de casas importantes como Santa Eulalia o El Dique Flotante.
En Barcelona alta costura también se exponen sombreros y zapatos hechos por las firmas barcelonesas más celebradas, bordados de la empresa Lugue –autora de muchos bordados de Pertegaz y todavía en activo– y una selección de dibujos de Pedro Rodríguez de 1925 a 1960. En esta ocasión, la muestra incluye algunas piezas nuevas de Balenciaga, Pertegaz o Rodríguez que nunca se han expuesto.
Grandes modistos
El origen de una moda genuinamente barcelonesa, que despuntó más allá de las fronteras locales, comenzó con la actividad de los grandes modistos de finales del siglo XIX, siempre atentos a las creaciones de París. Varios acontecimientos que tuvieron lugar en la ciudad contribuyeron a su desarrollo posterior: el primer establecimiento de Pedro Rodríguez en 1919; la apertura de una sucursal de Lanvin en el año siguiente en la Rambla de Cataluña y la organización del Salón de la Moda, con desfiles pioneros en España.
barcelona_alta_costuraLa década de los años 20 vivió la eclosión de esta moda con las secciones de alta costura de los almacenes de tejidos Santa Eulalia, La Innovación, El Dique Flotante o La Física, o la consagración de Rodríguez como el principal  modisto español junto con Cristóbal Balenciaga –que pronto abriría también casa en Barcelona– o el establecimiento de Asunción Bastida. La burguesía, clienta fiel, la artesanía de bordados y pasamanerías, la labor de las escuelas industriales y el oficio de los modistos también contribuyeron en gran medida a esta eclosión.
La mayoría de edad de la costura barcelonesa llegó con la organización de la "Exposición del Arte del Vestir y Salón de Creaciones" durante la Segunda República, con la participación de las principales casas de moda, alta peletería, diseñadores de sombreros, zapatería y peluquería.
Modelos exportables
Este proceso emergente se truncó durante la Guerra Civil, ya que algunas casas cerraron y otras se colectivizaron. El sector se recuperó en la posguerra. En 1940 se creaba la Cooperativa de Alta Costura con la participación de los conocidos como los "cinco grandes": Pedro Rodríguez, Manuel Pertegaz, Asunción Bastida, Santa Eulalia y El Dique Flotante, pero también con otras casas como La Innovación, La Física, Argon y, más tarde, Carmen Mir, Pedro Rovira y Rosser.
La mayoría tuvieron puntos de venta o sedes en Madrid, donde había clientes y una plataforma de operaciones excelente. La Cooperativa obtuvo el apoyo del Gobierno de la época, que necesitaba signos de identidad y de normalidad exportables al extranjero. Las décadas de 1950 y 1960 marcaron el momento dorado de los creadores barceloneses que presentaron con éxito sus colecciones en Nueva York, Dallas, Chicago, Filadelfia, México DF, Londres, Copenhague, Bruselas, Sídney, Manila o El Cairo.
MTraje_EdadOro08Posteriormente, durante los años 70, llega la expansión del prêt-à-porter y el final del reinado de la alta costura, aunque convivieron los primeros tiempos con la incorporación de nombres como Andrés Andreu, Margarita Nuez, Josep Ferrer o Roberto Dalmau, que se consolidarían ya definitivamente en el mundo de la confección y marcarían el arranque de toda otra época que llega hasta la actualidad.
Colección privada
La Colección Textil Antonio de Montpalau (AdM) es una iniciativa particular, nacida en Sabadell en 2004, que se dedica a conservar, documentar y difundir el tejido, principalmente en su vertiente estética, a menudo poco tenido en cuenta tanto cuando se habla de industria como de artes aplicadas. El nombre de Antonio de Montpalau es un homenaje al escritor Joan Perucho y el protagonista de su novela Historias naturales.
La Colección incluye casi todas las tipologías textiles, desde tejidos suntuarios, tapicería y decoración, indumentaria popular, alta costura, complementos y ropa para el hogar, hasta la documentación relacionada con el mundo textil, como proyectos, bocetos, patrones, fotografías, libros y revistas, publicidad y pequeños impresos.
El catálogo de esta muestra, editado por la Fundación del Banco Sabadell con fotografías de Jordi Puig, contiene textos de Margarita Rivière, Rosa M. Martín i Ros y Josep Casamartina, comisario de la exposición.
Barcelona. Barcelona alta costura. Palau Robert.

Del 14 de diciembre de 2009 al 31 de marzo de 2011.
Comisario: Josep Casamartina.


visto en: http://hoyesarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8856%3Abarcelona-alta-costura-la-eclosion-de-la-moda-barcelonesa&catid=173%3Aen-cartel&Itemid=626

martes, 14 de diciembre de 2010

bandejas

Delicadas y actuales, las bandejas de Benoït y Rachel están en OBJETOdeDESEO®.




Un gran regalo !!!!!

neriage

neriage de pasta blanca i negra

neriage de pasta blanca i negra. es cou a 1250º, la pasta blanca es un gres de chamota impalpable, però la pasta negra coy a un màxim de 1100º, al pujar-la a més temperatura la pasta es queda com fullada



neriage controlat, on es realitza un dibuix amb les pastes per a un resultat controlat

proves de color

50 GRAMOS FRITA PR23
3 GRAMOS COLORANTE P-28 turquesa
óxido de cromo diluido en agua
posteriormente se aplica vanadio porque rompe la estructura
(zona amarilla)

óxido de cobalto diluido en agua
rascado de la superficie con una esponja
aplicacion a pincel de la frita VD en una parte de la pieza




FRITA VD
10% ESTAÑO


teules




teules pintades a mà per MARISA VIDAL
Informació i venda de peces : ceramvidal@hotmail.com