18 dies

cada segon que pasa és un minut menys o un pas d'estar més prop del dia 24 de novembre....

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Decoración de arcilla húmeda

Este es el tipo de decoración más antiguo que se conoce. La sencillez de la técnica hizo que los primeros humanos interesados en darle algo de vida a sus artículos utilitarios pudieran acceder a esta forma de decoración de las piezas de cerámica.
Herramientas para modelar cerámica
Consiste simplemente en hacer ornamentaciones en la pieza mientras la misma está húmeda, empleando para la decoración cualquier tipo de elemento que encontremos útil o que pueda realizar el tipo de incisiones que deseamos. En muchos casos se emplean elementos de formas geométricas, y en otros, se emplean moldes de distintos tipos, generalmente elaborados por el mismo artesano.
Esta técnica, también cuenta con una amplia difusión en la alfarería, donde los artesanos aprovechan la posibilidad de realizar marcas que se transmiten a todo lo ancho de la pieza, dada la rotación a la que se somete a la misma.
Esta técnica permite que se puedan aplicar diferentes tipos de relieves, generando efectos no solo visuales, sino también táctiles. También es posible la inserción de texturas en la pieza empleando esta técnica decorativa, lo que puede lograrse empleando varios métodos.

Decoración en arcilla semi-seca

Cuando la pieza en cerámica ha perdido parte de la humedad, alcanza un cierto grado de dureza a la que se denomina “dureza de cuero”. En realidad se trata de otra fase de la técnica anterior. Este tipo de decoración tiene la ventaja de que, gracias a que las paredes de la pieza tienen ya un buen sostén, se pueden realizar algunas intervenciones más “duras” sobre la superficie.
Antigua pieza decorada cuando aún estaba húmeda
Es así que se pueden realizar raspados, cortes, biselados, perforaciones, etc. Durante esta etapa del secado de la pieza, también se pueden realizar otros tipos de decoraciones, que, debido a la importancia que tiene en la confección de piezas, serán desarrolladas en artículos aparte, como el engobe y algunas de sus variantes, como el Mishima y la técnica de la cera líquida.

Decoración sobre arcilla seca o bizcochada

Luego de que se tiene la pieza con la forma que se desea, se lleva adelante un primer horneado o bizcochado. Luego de ello, se puede seguir con otra etapa de la decoración de las piezas en cerámica, y quizá la más conocida, que consiste en la aplicación de esmaltes, óxidos o colorantes.
Este tipo de técnicas ofrece algunas variantes, que por su amplitud y variación, se desarrollarán en artículos independientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario